Molinero Revista Año: 3 Número: 12 Marzo-Abril 2021

45 ARCHİVO DE PORTADA MOLINERO-MILLER / Marzo - Abril 2021 La estabilidad en la calidad de harina Es muy importante que los molineros aseguren una consistencia sobre las esperanzas relaciona- das con la calidad del producto de los clientes en respecto de proteger el valor de marca. La calidad de la harina se ve afectada por muchos factores como las características del trigo uti- lizado, la humedad relativa y temperatura ambi- ente en el área de producción, la abrasión en el rodillo, tamiz y otros puntos de producción y re- trasos en la entrega. Cuando el molinero utiliza las pruebas analíticas adecuadas en el momento y lugar adecuados, puede lograr una calidad de harina constante. Estas pruebas garantizan un suministro constante y de calidad de harina que satisfaga las necesidades del cliente. Los molineros, quieren hacer la producción con mínimo gasto y máximo rentabilidad. Esta es una forma importante de proteger el valor de la mar- ca. Hay muchos métodos diferentes en el mercado para verificar la calidad de la harina. En el molino, las proteínas, la humedad y las cenizas son los parámetros más comunes que se miden para la composición de la harina. El control de calidad integral en un molino se puede definir como un proceso de tres pasos. El primer paso es analizar la composición de la muestra. El segundo paso consiste en conocer cómo se comportan juntos los diferentes componentes. Corresponde a los análisis reológicos, conoc- er cómo se comporta la harina al combinarse con agua y cómo se com- porta la masa resultante durante el mezclado y procesado. El tercero es entender por qué la masa se comporta de esa manera. En el control de calidad de la harina, también es fundamental saber cómo se vinculan los resultados de las diferentes pruebas para ver la cal- idad del producto. El control de calidad no debe crear especificaciones y completar números: se debe proporcionar la información necesaria para aumentar la calidad y la satisfacción del cliente. Considerar todos los re- sultados del control de calidad en su conjunto para comprender y mejorar la calidad es el principal problema para los próximos años.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTMxMzIx