Molinero Revista Año: 3 Número:15 / Noviembre - Diciembre 2021
28 MOLINERO-MILLER / Novıembre-Dıcıembre 2021 NOTİCİAS La produccion record global de granos actualmente esta bajo de las necesidades de consumo La FAO ahora anticipa que se cosecharán 776,7 millones de toneladas de trigo en 2021, y los ren- dimientos más altos previstos en Europa del Este y Australia compensarán las caídas de producción im- pulsadas por la siembra y el clima previstas en Cana- dá y la Federación de Rusia. El pronóstico para la producción mundial de ce- reales secundarios se fija ahora en 1 504 millones de toneladas, y las cosechas mundiales de sorgo y ceba- da aumentan más rápidamente que las del maíz. La producción mundial de arroz se prevé en 50 millones de toneladas, un nuevo récord que refleja principal- mente unas expectativas más optimistas de la cose- cha principal de la India. Al mismo tiempo, la utilización mundial de cereales en 2021/22 se pronostica ahora en 2811 millones de toneladas, un 1,8 por ciento más que la tempo- rada anterior, liderada por un aumento significativo previsto en el uso de trigo para la alimentación del ganado, una tendencia impulsada en parte por altos precios de los cereales secundarios. En consecuencia, se espera que la relación entre las existencias mundiales de cereales y el uso de 2021/22 se sitúe en el 28,4 por ciento, por debajo del 29,2 por ciento del año anterior, pero aún indica un nivel general cómodo. El Informe sobre la oferta y la demanda de cereales también incluye el pronóstico más reciente de la FAO para el comercio mundial de cereales de 2021/22, que apunta a una contracción interanual del 0,3 por ciento a 473,2 millones de toneladas, principalmente por menores volúmenes previstos para el comercio de cebada y maíz. Segun las estimaciones nuevas en el informe de solicitud de grano final de la or- ganizacion de agricultura y Alimentacion de UE, se espera que rompa el record de todos los tiempos con 2 mil millones 800 millones de toneladas de la produc- cion de grado del mundo en 2021. Pero esta cifra, queda bajo los requerimientos de consumos esperados en el periodo de 2021/22.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTMxMzIx