Molinero Revista Año: 3 Número:18 / Mayo - Junio 2022
Mientras aumentando los precios de cereales la guerra entre dos gigantes de cereales mundiales Rusia y Ucrania, ha obligado una busqueda de suministrador alternativo a los paises que son importadores en el trigo. En este punto los ojos se ha orientado a India el productor de trigo segundo mas grande del mundo que aumenta las existencias mediante el recolectado alto obtenido en los ulti- mos dos anos. Muchos países, especialmente Egipto, el mayor importador de trigo del mundo, se sentaron a la mesa de negociaciones con Nueva Delhi. El primer ministro indio, Narendra Modi, en su declaración de abril, dijo: “Estamos listos para alimentar al mundo”, y roció agua en los corazones de los países importadores que estaban preocupados por el suministro. Despues de la guerra en mar negro, ha acelerado a la exportacion tambien India junto con la llegada a un nivel mas alto los precios de trigos desde el ano 1990. Sin embargo, la administración de Nueva Delhi anunció que prohibió las exportaciones de trigo después de que temperaturas récord amenazaran la producción. Esta prohibición conmocionó a los mercados internacionales de ce- reales. Inmediatamente después de la decisión anunciada el 13 de mayo, los precios de futuros de trigo negociados en Chicago subieron un 5,9 por ciento a $12,47 y alcanzaron los niveles más altos de los últimos dos meses. La conmoción del cambio de sentido del gobierno indio mostró una vez más cuán frágil es el suministro mundial de alimentos. En este proceso, India no es el único país que ha restringido las exportaciones de trigo. Rusia impuso restriccio- nes a las exportaciones de trigo a países fuera de la Unión Económica Euroasiá- tica. Muchos países exportadores más pequeños, como Serbia y Macedonia del Norte, también han impuesto restricciones. “Las condiciones están maduras para un ciclo de represalias en el que el volu- men de restricciones puede crecer rápidamente”. El presidente del Banco Mun- dial, David Malpass, advirtió que se avecina una crisis alimentaria mundial. “Las medidas restrictivas de exportación reducen la oferta global, lo que resulta en precios más altos”, escribió Malpass en su artículo sobre el tema. Esto crea un ‘efecto multiplicador’ en los precios internacionales, desencadenando nuevas restricciones a la exportación para contener las presiones de los precios internos. Si alguno de los cinco principales exportadores de trigo del mundo prohibiera las exportaciones, el efecto acumulativo de estas medidas sería aumentar los precios mundiales del trigo en al menos un 13 %, y los precios aumentarían aún más si otros reaccionaran”. Antres de la guerra ya por el motivo de la pandemia de Covid-19, cambio cli- matico y crisis de energia ha tenido un dano el sistema alimentaria global. Con la guerra, las exportaciones de cereales de Ucrania se han paralizado, mientras que las importaciones de Rusia están en peligro debido a las sanciones. Deseamos una fructífera nueva temporada de cosechas, en la que hemos entrado en estas difíciles condiciones, que son los signos de un desastre alimentario mundial... editor Namık Kemal PARLAK Vueltra Atras que sacude a los mercados de trigo de India
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTMxMzIx