Molinero Revista Año: 3 Número:22 / Enero Febrero 2023

MOLINERO-MILLER • ENERO - FEBRERO 2023 28 NOTİCİAS Con motivo del 100 aniversario de la empresa, Mühlenchemie ha creado el “Composite Flour Science Award” (Premio de la Ciencia de la Harina Compuesta. Es un reconocimiento al trabajo científico sobre el procesa- miento de las alternativas a la harina de trigo. Mühlenchemie, la empresa especializada en la mejora de la harina ha creado un premio para un tema de futu- ro como es el de la harina compuesta, con motivo del 100 aniversario de la empresa en 2023. Con el premio científi- co se pretende dar un reconocimiento a las soluciones que se ocupan de la fabricación y el procesamiento de harinas no de trigo, así como sus mezclas con harina de trigo, espe- cialmente utilizando materias primas locales. Las condiciones marco geopolíticas, climáticas y económicas ponen al mercado del trigo mundial bajo una presión cada vez mayor. Las fluctuaciones en la disponib- ilidad y los costos de las materias primas, que están creci- endo enormemente, hacen que el suministro de alimentos sea incierto para una cantidad de personas cada vez may- or. Para que la harina, como alimento básico, siga estando disponible con una buena calidad y a un precio asequible para todo el mundo, en el futuro será cada vez más im- portante lograr una menor dependencia del trigo y de los mercados globales. Una forma de conseguirlo puede ser el uso de alternativas a la harina de trigo. Con la creación del nuevo “Composite Flour Science Award” se reconocen los trabajos innovadores que se ocupen de este desafío y señalen soluciones para los sec- tores de la molinería, la panadería y la pasta. La dotación económica total es de 10.000 euros. Dicha cantidad se reparte entre tres premiados, con 5.000, 3.000 y 2.000 eu- ros, respectivamente. Mühlenchemie, la empresa especializada en la mejora de las harinas, desarrolla, desde hace muchos años, con- ceptos que permiten una sustitución total o parcial de la harina de trigo por otras harinas. Sin embargo, hasta ahora faltan todavía conocimientos de fondo en otras áreas par- ciales de la sustitución de la harina de trigo. Existen múlti- ples preguntas aun sin respuesta, principalmente respecto al cultivo y procesamiento de diferentes alternativas al trigo como, por ejemplo: qué materias primas locales tienen el potencial ecológi- co, económico y técnico para reemplazar total o parcial- mente el trigo en el pan y la pasta, qué grado de sostenibilidad tiene su producción y cómo tienen que procesarse para poder ponerse a dis- posición de los panaderos o fabricantes de pasta, cómo tienen que estandarizarse, cómo influyen en los procesos de producción y en la calidad del producto final, qué efectos fisiológico - nutricionales implica o qué desarrollos de nuevos productos pueden re- alizarse con la harina compuesta. Se tendrán en cuenta los trabajos científicos finalizados, así como los proyectos aplicados en la práctica de 2019 a 2022. Mühlenchemie invita a todos los interesados, institu- tos y empresas de investigación, a presentar sus propues- tas en un resumen de una página, aproximadamente, hasta el 31.01.2023. Un jurado especializado internacional estudi- ará las propuestas recibidas y seleccionará varios trabajos, de los que solicitará una descripción más detallada de es- tos estudios. El acto festivo de entrega de los premios se realizará en junio de 2023. Premio a la investigación de harina compuesta

RkJQdWJsaXNoZXIy NTMxMzIx