Molinero Revista Año: 3 Número:22 / Enero Febrero 2023
ARCHİVO DE PORTADA MOLINERO-MILLER • ENERO - FEBRERO 2023 48 cion y de esto solamente se ha transportado el %30 hasta hoy en dia. Al comparar las cifras de UkrAgroConsult y el Departa- mento de Agricultura de EE. UU. (USDA), está claro que existe un gran potencial de exportación de maíz ucrania- no, por un lado, y grandes incertidumbres, por el otro. El pronóstico del USDA de diciembre de 2022 para las ex- portaciones de maíz de Ucrania fue de solo 17 millones de toneladas. Presumiblemente, el USDA ha considerado los riesgos mucho mayores del corredor de granos. Vale re- cordar que el consumo interno de maíz también se encuen- tra en niveles elevados. A mediados de diciembre, hasta 7-8 millones de tonela- das de maíz permanecían en los campos sin cosechar de- bido a las condiciones climáticas y los altos costos de co- secha. Como estos campos se cosecharán a principios de 2023, la oferta de maíz exportable para el período diciem- bre-agosto se estima en 17-19 millones de toneladas. Sin embargo, surge la pregunta: ¿Existe la capacidad logística suficiente para hacer frente a tal volumen? Los datos de agosto-noviembre de 2022, muestra que se encuentra en nivel de 2,2-2,5 millones de toneladas mensuales de la exportacion de maiz. Los envíos de maíz estaban bajo la presión competitiva de las exportaciones de otros productos básicos de mayor rentabilidad, como las semillas oleaginosas. Si las tasas de exportación antes mencionadas se mantienen constantes en el nivel de 2,2- 2,5 millones de toneladas por mes, las exportaciones de maíz pueden alcanzar los niveles de 17-19 toneladas duran- te los próximos 7-8 meses. Otro requisito previo para las altas exportaciones es el funcionamiento estable del corre- dor de cereales, que representa aproximadamente la mitad de las exportaciones mensuales. De lo contrario, parte del maíz disponible puede transferirse a la próxima temporada. El funcionamiento del corredor de granos en el mes de diciembre ha sido preocupante para el futuro. A partir de 14 de diciembre esperaba para una inspeccion en el bospho- ro Estambul mas de 80 barcos. Podemos prever que la car- ga de granos en estos barcos, la mayoría de los cuales se están alineando para ingresar al Mar Negro, será muy lenta en las próximas 2 a 4 semanas. Mientras que alrededor de 12 barcos necesitan ser inspeccionados diariamente, solo 3 son inspeccionados. Los cortes de energía en los puertos ucranianos también reducen la velocidad de carga de granos. Sin embargo, El aumento en los precios de maiz y trigos despues de la recesion de tres semanas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTMxMzIx