Molinero Revista Año: 3 Número:22 / Enero Febrero 2023

ARCHİVO DE PORTADA MOLINERO-MILLER • ENERO - FEBRERO 2023 50 gracias a los servicios portuarios y de salvamento, las inter- rupciones en la operación portuaria son breves y generan muchas menos quejas que las inspecciones en el Bósforo. LAS VIAS DE EXPORTACION ALTERNATIVA EN MAR NEGRO Solo con ser mas rentable los puntos de exportacion al- ternativa aumenta cada vez mas la exportacion agricultural de Ucrania. Ucrania ha llegado a una posición en la que puede exportar de 3 a 3,5 millones de toneladas a través de los puertos ubicados en el río Danubio, por ferrocarril y por carretera. Sin embargo, las exportaciones realizadas por estas rutas alternativas son generalmente más costo- sas que los puertos del Mar Negro. Sin embargo, menos demoras en los pagos por el grano entregado y la capaci- dad de realizar envíos pequeños de 100 a 500 toneladas dan como resultado márgenes de ganancia más justos en los envíos a través de corredores alternativos. Para los ag- ricultores de las regiones occidental y central de Ucrania, exportar desde las fronteras occidentales es más rentable que transportar grano a los puertos del Mar Negro por fer- rocarril y carretera. El mercado de grano Ucraniano esta esperando deses- peradamente el final de la guerra. Al mismo tiempo, adapta a la nueva situacion activamente a si mismo el mercado. En la segunda mitad de la temporada 2022/23 (enero-junio para el trigo y enero-agosto para el maíz) las exportaciones totales de granos pueden llegar a 23 millones de tonela- das. Si esto sucede, las existencias locales de cereales dis- minuirán, lo que respaldará los precios internos al alza del trigo y el maíz para el período mayo-junio en el corto plazo. El aumento de los precios y las ganancias de los ce- reales nacionales es importante para la producción de ce- reales de 2023. Los conflictos tienen lugar principalmente en el este y el sur de Ucrania, que tradicionalmente han sido las principales regiones trigueras. Los altos riesgos ya han reducido el área de trigo de invierno a 4 millones de hectáreas, una disminución del 35 por ciento en compara- ción con el año pasado. El aumento de los precios del trigo llegó demasiado tarde para animar a los agricultores de las regiones occidental y central a ampliar sus campos de trigo y llenar el vacío de producción decreciente en las regiones oriental y meridional de Ucrania. La cosecha de trigo de 2023 será suficiente para satisfacer tanto la demanda in- terna como las necesidades de exportación. Sin embargo, con la disminución de las exportaciones de trigo en com- paración con años anteriores, los proveedores alternativos reemplazarán a Ucrania.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTMxMzIx