Molinero Revista Año: 3 Número:22 / Enero Febrero 2023
ARCHİVO DE PORTADA MOLINERO-MILLER • ENERO - FEBRERO 2023 52 Ahora los agricultores estan dando la decision hasta la produccion y areas de maiz de 2023, se evaluan cuantos serian los areas de plantacion de maiz para la primavera de 2023. Las principales regiones productoras de maíz del país están alejadas de los riesgos militares. Las inten- ciones de los agricultores con respecto a la distribución del área de plantación están determinadas por la rentabi- lidad del cultivo. Los bajos precios del maíz ya han contribuido a que una proporción sin precedentes de campos queden sin co- sechar, lo que significa que los campos sin cosechar no estarán preparados adecuadamente para la siembra en la primavera. Como UkrAgroCon- sult, no descartamos la posibilidad de cortes en las plantaciones de maíz para la co- secha 2023. El área total de cultivo de maíz estará deter- minada por los pre- cios/márgenes del maíz en los próximos 2 a 3 meses. También debemos mencio- nar aquí que algu- nas áreas pueden quedar sin cultivar. Los principales cultivos de prima- vera que se cul- tivan tradicional- mente en Ucrania son la cebada, el maíz, el girasol y la soja. El atractivo de sembrar ceba- da en primavera radica en su tec- nología de bajo costo y rápido retorno de la inversión (4 meses desde la siembra has- ta la cosecha y comercialización). Sin embargo, los ex- portadores deberán intensificar su búsqueda de nuevos mercados en la temporada 2023/24. Desde 2015, Ucrania exporta cebada a China a un ritmo creciente. Sin embar- go, la cebada ucraniana está siendo reemplazada por ce- bada rusa, como, por ejemplo, en el mercado de Arabia Saudita. Y no será fácil para Ucrania volver a los merca- dos perdidos. Al mismo tiempo, se pueden realizar envíos a países importadores del sudeste asiático, incluida Chi- na, mediante grandes barcos que actualmente esperan en largas colas en el Bósforo. Esto aumenta los riesgos de guerra, incumplimiento de los plazos de entrega y compli- ca los planes logísticos. La demanda europea de maíz es alta y esto brinda a los agricultores/comerciantes la opción de enviar el maíz por mar o por ferrocarril/carretera. Sin embargo, si la producción de maíz en Europa se recupera en 2023, existe el riesgo de que los precios europeos bajen. El alto ren- dimiento del maíz solo se puede lograr con el uso de costosas tecnologías agrícolas. La disponibilidad de tales tecnologías en Ucrania en 2023 es muy cuestionable. Los bajos precios/márgenes del maíz podrían poner a los agricultores al bor- de de la bancarrota. Sin duda, se plantara productos de niche que son buenos para la solic- itud interna a los areas pequenas. En 2022, el cultivo más rentable fue el de girasol. La deman- da de los productores y exportadores nacionales de aceite fue fuerte, con exportaciones récord de girasol el año pasa- do. Los aceites y la harina de soja y colza también tienen una demanda estable en el mercado europeo. De hecho, las altas ganancias de las se- millas oleaginosas son lo que permite a los agricultores finan- ciar sus campañas de siembra y cosecha en 2022. La superficie de colza de invierno disminuyó mucho menos que la de ce- reales de invierno, lo que confirma la in- tención de los agricultores de ampliar su superficie de semillas oleaginosas la próxima primavera. Como resultado, existe un cuadro siguiente en frente en la agricultura de Ucrania en 2023: aumento de las plantaciones de semillas oleaginosas, transición de aplicaciones de tecnología avanzada a una estrategia de reducción de costos en la producción agrícola, el factor clima no es tan importante hasta ahora a favor de la rentabilidad del cultivo en la distribución del cultivo, solo pasos a corto plazo en lugar de estrategias a lar- go plazo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTMxMzIx