Molinero Revista Año: 3 Número:22 / Enero Febrero 2023

MOLINERO-MILLER • ENERO - FEBRERO 2023 56 ARTÍCULO toneladas en la temporada 2022/2023 en comparación con el año pasado. Es decir, la diferencia entre la producción y el con- sumo interno, que hace dos años era de 16 millones de tonela- das, se reducirá a 9 millones de toneladas. Existe una creciente preocupación por la recesión mundial, y esto está afectando negativamente el lado de la demanda de la ecuación. El impla- cable brote de Covid y las preocupaciones sobre la recesión en China podrían significar que las existencias de cereales forra- jeros contratadas pueden permanecer sin consumir y pasar al próximo trimestre. Esto no es un buen augurio para la demanda instantánea y los precios de cierre. No era un cambio grande en el informe de solicitud de gra- nos mundiales ultimos que ha descrito en el 2022 del minis- terio de agricultura de EEUU (USDA). Rebajaron el pronóstico de producción de trigo de Argentina. En Argentina, la cosecha está por terminar y el rendimiento se estima en alrededor de 11-12 millones de tonela- das. Considerando que la demanda inter- na es de 6 millones de toneladas, esto significa que Argentina, que exportó 16 millones de toneladas de trigo la tempo- rada pasada, tiene potencial para expor- tar solo 5-6 millones de toneladas de trigo esta temporada. El USDA aumentó su pronóstico de producción de trigo para Aus- tralia a 36,3 millones de toneladas. El USDA estima que la producción de trigo de Canadá en la tempora- da 2022/23 es de 33,8 millones de toneladas. Esto es un 10% superior al récord de 5 años y será la tercera cosecha de trigo más grande de Canadá. EEUU esta afectando negativa- mente por no ser la potencia de competicion. El trigo estadoun- idense sigue siendo caro frente a la competencia de la UE y el Mar Negro. Si bien se informa que el precio del trigo ucraniano es de $ 300 por tonelada, el trigo francés con un 11,5 por ciento de proteína tiene un precio de $ 300 por tonelada. La última actualización de exportaciones de la UE muestra que los envíos de trigo de la UE siguen siendo un 5-6 por ciento más altos que el año pasado. Por lo tanto, a pesar de las cifras finales de exportación mejores de lo esperado antes de las vacaciones de diciembre, las exportaciones todavía están rezagadas hasta la fecha. La exportacion de trigo de diciembre 2022 de Rusia, se pre- vee como 4,1 millones de toneladas. Esto es solo 0,2 millones de toneladas por debajo del impresionante récord de 2017, da- das las condiciones climáticas adversas y la logística tensa en la primera quincena de diciembre. Ciertamente, el clima en el Mar Negro y Azov mejoró significativamente en la primera quincena de diciembre, dadas las condiciones muy difíciles que afectaron negativamente el progreso de los envíos de cereales rusos. Sin

RkJQdWJsaXNoZXIy NTMxMzIx