Molinero Revista Año: 3 Número:22 / Enero Febrero 2023
MOLINERO-MILLER • ENERO - FEBRERO 2023 58 embargo, se anuncia una repentina ola de aire frío en la segun- da semana del nuevo año. Se espera que la temperatura baje a menos 20-25 grados sin una capa de nieve significativa para proteger el grano de invierno. Por lo tanto, será necesario seguir de cerca la situación. La clave para el mercado del trigo será cuán agresivamente los agricultores rusos se estén preparando para vender su gra- no cuando regresen al mercado a mediados de enero después de las vacaciones de invierno. Sin duda, todavía tienen muchos artículos vintage para vender. El Servicio Federal de Estadística de Rusia, Rosstat, da las existencias de trigo ruso en 25,6 mil- lones de toneladas al 1 de diciembre. Esto podría potencialmente bajar los precios. La debilidad del rublo sin duda ayuda a que las exportaciones de trigo de Rusia sigan siendo competitivas. El valor de la moneda rusa no ha estado tan bajo frente al dólar estadounidense desde finales de abril de 2022. En resumen, lo que marcará el rumbo de los mercados de granos en el nuevo año será la velocidad de venta, que se equilibra con la velocidad de compra ante la incertidumbre geopolítica y las condiciones climáticas del hemisferio norte. No debemos olvidar que la UE depende de Oriente Próx- imo para su suministro de energía. Arabia Saudita solía ser un aliado de los Estados Unidos, pero ahora se está acercando a China. China también tomó partido por Rusia. El mismo día en que Rusia inició operaciones en Ucrania, la administración china aprobó las importaciones de trigo de todas las regiones de Rusia, lo que proporcionó un mercado alternativo para el grano ruso. Estos eventos recientes fueron el resultado de cambios im- portantes en el panorama geopolítico, que actualmente divide al mundo en dos grandes bloques, alejando aún más al mundo de una economía de mercado basada en la oferta y la demanda netas. Quedará claro cómo evolucionarán los movimientos de los flujos comerciales en los próximos años. Por ahora, sin embargo, el saldo actual es frágil debido a posibles cambios en los flujos de capital y bienes, incluidos los productos básicos de importan- cia estratégica. Como resultado, nos guste o no, ya no podemos analizar los mercados de granos como en años pasados, cuando la glo- balización se aceleraba y los granos, el capital y las personas se movían libremente. Todo esto está cambiando drásticamente e inevitablemente continuará inter- rumpiendo las cadenas de sum- inistro en 2023. Sin duda, nos espera un año interesante en los mercados de granos. ARCHİVO DE PORTADA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTMxMzIx