Miller Spanish 23

La necesidad orientada con la diversificación de la produc- ción del alimento como respuesta a los choques económicos y cambio climático que afecta negativamente la producción agricultura, urbanización que aumenta, a las costumbres de alimentación que cambia a la población global acelerada- mente, aumenta la importancia de los granos alternativos como teff, amaranto, quinoa, trigo sarraceno y mijo. Sin em- bargo, los usos industriales de estos granos aún son limita- dos debido a las dificultades en las tecnologías de procesa- miento. Promover la aplicación industrial de estos productos es fundamental para la producción sostenible de alimentos. Dado que se espera que la población mundial alcance los 9700 millones para 2050, la presión sobre los sistemas alimentarios que alimentan al mundo con recursos agrícolas limitados es mayor que nunca. Comportamiento del consumidor hoy; el cambio climático, la idea de una vida más saludable, las preocupaciones sobre el im- pacto de la producción de alimentos en la sostenibilidad ambiental, el aumento de los ingresos y muchos otros factores. Estos cambios también provocan cambios en los hábitos de compra y consumo de alimentos de los consumidores. Se están explorando cada vez más nuevas fuentes de alimentos y sistemas de producción de ali- mentos con el objetivo de lograr una mayor sostenibilidad ambien- tal y beneficios nutricionales. Los consumidores están más consciente relacionado con los beneficios alimenticios y ambientales de los alimentos. Ahora hay más enfoque en crear estilos de vida más saludables y obtener los hábitos alimenticios correctos. En este sentido, los cereales alter- nativos están encontrando un lugar cada vez mayor en nuestras dietas. La industria alimentaria está cada vez más familiarizada con todas las cualidades positivas que los cereales alternativos como la quinua, el trigo sarraceno, el amaranto, el sorgo y el teff pueden aportar a nuestra mesa. Fuentes de proteínas ricas en nutrientes y producidas de manera sostenible, estos granos se están abriendo paso cada vez más en las formulaciones tradicionales de alimentos y bebidas. La seguridad de alimentos globales esta dependido a tres gra- nos a gran nivel. El trigo, el arroz y el maíz aportan al menos el 40% de las calorías consumidas por la población mundial. El tri- LOS GRANOS ALTERNATIVOS Y TECNOLOGÍAS DE PROCESAMIENTO MOLINERO-MILLER • MARZO - ABRIL 2023 55 ARCHİVO DE PORTADA

RkJQdWJsaXNoZXIy NTMxMzIx