Miller Spanish 23
de alimentos y beneficios adicionales que será más difu- sa de estos granos. Pero Liu espera que estos granos se vuelvan más comunes a medida que las personas sean más conscientes de su valor nutricional y beneficios adi- cionales. Al afirmar que algunos granos alternativos son naturalmente ventajosos para los agricultores, muchos son relativamente resistentes a la sequía y requieren menos insumos que el maíz o el trigo, Liu dijo: “Por ejemplo, el sorgo ofrece estas propiedades, así como resistencia a las plagas, enriquecimiento del suelo y producción potencial de biocombustibles. En última instancia, los granos alter- nativos pueden hacer que tanto nosotros como el planeta sean más saludables”. Aumentar la resistencia climática de los granos es muy importante para la salud de alimentación en el futuro del mundo. Más de 2 mil millones de personas, dependien- tes de productos de granos básicos como el trigo, el maíz y el arroz, sufren de desnutrición debido a la falta de minerales, vitaminas y amino- ácidos, o sufren de obesidad debido a la abundancia de carbohidratos ricos en energía. No todos estos cereales principales pueden tol- erar cambios climáticos y condi- ciones marginales debido a im- portantes tensiones abióticas. La necesidad del día de hoy es determinar las variedades y los cultivos sostenibles la se- guridad de alimentación y que puede resistir fuerte contra las condiciones difíciles de ambientes marginales. De hecho, para 2050, se deben cumplir los objetivos de alimentación saludable a nivel mundial y pro- ducción sostenible de alimentos para 10 mil millones de personas en este planeta. Algunos cultivos que están in- frautilizados y descuidados se consideran ‘chatarra’, ‘culti- vos secundarios’. Por lo tanto, se les presta menos atención a nivel mundial en términos de producción e investigación. Los cereales alternativos como la quinua, el trigo sarrace- no, el amaranto, el sorgo y el teff son fuentes ricas en macro y microelementos, muy valiosos en términos de nutrientes. Incluso pequeñas cantidades de estos granos en la dieta diaria de las personas pueden prevenir la desnutrición. Además de ser ricos en respecto de alimentación, estos granos que se utilizan menos son resistentes contra la cli- ma y es adecuado a la plantación en los ambientes margi- nales. Estos cultivos descuidados tienen un gran potencial para la seguridad alimentaria y nutricional a través de la agricultura sostenible en tierras marginales. Esto ayudará a los agricultores a mantener su productividad frente al aumento de las temperaturas, la mayor salinidad y la creciente escasez de agua, y proporcionará una forma prácti- ca y sostenible de adaptarse al cambio climático. Desafortuna- damente, la profundidad de la investigación sobre la mejora del rendimiento y la calidad, así como el procesamiento de estos granos alternativos, es extrema- damente inadecuada en com- paración con los principales culti- vos básicos. ARCHİVO DE PORTADA MOLINERO-MILLER • MARZO - ABRIL 2023 58
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTMxMzIx