Miller Spanish 24 - Julio - Agosto 2023
MOLINERO-MILLER • JULIO - AGOSTO 2023 56 mejores instalaciones de almacenamiento, infraestructura de transporte y logística. Un sistema de suministro eficaz puede reducir el desperdicio al garantizar que los alimentos lleguen al consumidor a tiempo. Sensibilizar a los consumidores sobre el consumo consciente e implementar políticas para fomentar la reducción del desperdicio de alimentos también puede tener un impacto significativo. Al optimizar el uso de los recursos y minimizar el desperdicio de alimentos, podemos construir un sistema alimentario más sostenible y sólido. LAS TECNOLOGIAS DE PROCESAMIENTO DE GRANO RENTABLE Las innovaciones en el procesamiento de granos optimi- zan la eficiencia, reducen el desperdicio y mejoran la calidad de los alimentos. Las tecnologías de molienda avanzadas ahora permiten la producción de productos de granos inte- grales con un contenido nutricional mejorado, satisfaciendo la creciente demanda de los consumidores de opciones más saludables. Las técnicas de procesamiento energéticamente eficientes, como la extrusión y la micronización, aumentan la biodisponibilidad de los nutrientes y prolongan la vida útil de los productos de granos procesados. Además, las nue- vas técnicas, como la molienda por pulsos y la clasificación, permiten el uso de granos previamente infrautilizados, diver- sificando la gama de productos existente y minimizando el desperdicio de alimentos. REVOLUCION DE PROTEINA CON BASE VEGETAL El mundo mientras está luchando con los efectos ambien- tales de la agricultura animal, la industria de granos hospeda a la revolución de proteína con base vegetal. Los procesa- dores de cereales tradicionales se están adaptando a la cre- ciente demanda de fuentes alternativas de proteínas medi- ante el desarrollo de formas innovadoras de extraer proteínas de cereales como la soja, los guisantes y las legumbres. Estas proteínas de origen vegetal son alternativas sostenibles que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso del suelo y el consumo de agua. El giro de la industria de los cereales hacia las proteínas de origen vegetal no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también responde al creciente interés de los consumidores por una alimentación sostenible y saludable. COLABORACIPN Y ASOCIACION DEL SECTOR PUBLICO-PRIVADO La conversión del sistema de alimento global hace necesa- rio la colaboración entre los participantes de diferentes tipos. Los gobiernos, los gigantes de la industria, las instituciones de investigación y las organizaciones no gubernamentales deben actuar juntos para promover la innovación, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de políticas. Las alianzas públi- co-privadas son esenciales para acelerar la adopción de tec- nología, brindar apoyo financiero y facilitar el acceso al merca- do para los pequeños agricultores y procesadores de granos. Las iniciativas de colaboración también brindan un enfoque holístico para transformar la industria de granos y todo el siste- ma alimentario mediante la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, estándares de seguridad alimentaria y regula- ciones de comercio justo. El sistema de alimento global se encuentra en el momento crucial que requiere acciones transformantes para asegurar un futuro equilibrado y resistente y sostenible. La industria de granos y el sector de procesamiento de granos están emer- giendo como impulsores clave de esta transformación, lid- erando innovaciones en producción sostenible, digitalización, procesamiento eficiente y desarrollo de proteínas de origen vegetal. Al adoptar estos desarrollos y fomentar la colabo- ración entre sectores, podemos construir un sistema alimen- tario global que nutra tanto a las personas como al planeta, satisfaciendo las necesidades nutricionales de una población en crecimiento y mitigando los desafíos ambientales. Ahora es el momento de actuar y la industria de granos debe estar a la vanguardia de esta transformación vital. ARCHİVO DE PORTADA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTMxMzIx