Miller Spanish 24 - Julio - Agosto 2023

MOLINERO-MILLER • JULIO - AGOSTO 2023 64 ARCHİVO DE PORTADA climático ha provocado un clima errático, lo que ha dado lugar a sequías, inundaciones y fenómenos meteorológi- cos extremos que pueden destruir cultivos e interrumpir las cadenas de suministro, lo que lleva a un aumento de los precios de los alimentos. Además, las tensiones geopolíti- cas, como las guerras comerciales y los disturbios políticos, interrumpen las cadenas de suministro globales, lo que afecta la estabilidad de la industria y provoca fluctuaciones de precios y aumento de costos. LAS TENDENCIAS GLOBALES EN EL SECTOR DE ALIMENTO Junto con el cambio en la populación mundial un grupo de consumidores que se envejecen como una po- blación espera al sector. Para esto se necesita producir los productos nuevos orientados a los ancianos. Además la solicitud de los pro- ductos sectoriales orientados a los bebes son muchos más. Debido al aumento en el número de emplea- dos y los problemas de tiempo para preparar las comidas, también se deben desarrollar alimentos de consumo rápido. Por esta razón, la industria de la harina y la mo- lienda debe centrarse más en los estudios de I+D y producir alimentos innovadores y preparados para el futu- ro. En concreto, nuevos productos congelados, aptos para microondas, aptos para impresoras 3D y que se puedan preparar con robots deberán tener lugar en el sector en poco tiempo. De nuevo, hay una nueva tendencia hacia la comida personalizada y los menús gestionados por la nube y la inteligencia artificial. También se necesitan alimentos innovadores en este nuevo sistema alimentario personal. Antes de la pandemia ha sido múltiple epidemias con base de alimentos y últimamente la epidemia de Covid-19, ha dañado muchísima al sector de suministro de alimentos. Al mismo tiempo, la sequía experimentada con la guerra Rusia-Ucrania ha dañado profundamente la industria de cereales y legumbres. El sistema alimentario es como un castillo de naipes, difícil de construir, pero igual de fácil de destruir. Los últimos problemas han destruido este castillo de naipes. Si bien esta destrucción destruyó otras áreas como fichas de dominó, tam- bién atrajo todo hacia adentro como un vórtice. Por lo general el sistema de ali- mentos y la seguridad de la misma está pasando por un periodo muy mal en el mundo. Por otro lado, la inflación de alimentos para Turquía continúa en niveles muy altos. Según las cifras anunciadas en 2023, Turquía ocupa el puesto 49 en seguridad alimen- taria con 65,3 puntos en un estudio y el 65 en otro estudio con 6,36 puntos. En términos de inflación de alimentos el año pasado, Turquía ocupó el quinto lugar en el mundo en algunos estudios y el séptimo en otros. Desafortunadamente, ocupa el primer lugar en inflación de alimentos entre los países de la OCDE. Estas cifras muestran que la seguridad alimentaria en Turquía es notablemente frágil y se encuentra en niveles peligrosos.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTMxMzIx