Miller Spanish 24 - Julio - Agosto 2023
MOLINERO-MILLER • JULIO - AGOSTO 2023 72 ARTÍCULO locales frente a los granos importados, las barreras técnicas a la baja industrialización del sector local y el desempeño defici- ente de la panadería son barreras que deben abordarse. Con el soporte de gobierno limitado contrae las dificultades adicionales. Sin embargo, podemos observar algunas iniciati- vas en marcha, como la obligatoriedad del cultivo de yuca en Nigeria (aunque no completamente implementada), proyectos gubernamentales para el cultivo de maíz en Kenia e investiga- ciones en curso sobre sorgo en Sudán. Con una importante producción de maíz, Sudáfrica tiene un gran potencial para in- corporar cultivos locales a las actividades de molienda. Las vias de desafiar con los origenes cambiadas: El sector molinera de Africa desarrolla rapidamente y a pesar de que se espera que continue un desarrollo en los anos fu- turos, el mercado de trigo variante existente crea dificultades mayores para los molineros y plantea la cuestión de cómo los molineros pueden hacer frente a los orígenes cambiantes. De hecho, un aspecto importante del potencial de desarrollo de un molino radica en su estrategia de suministro de trigo. Destacan tres estrategias principales en este sentido: El enfoque barato, que se centra en el precio de compra más bajo, indica grandes desafíos técnicos y de calidad, mayor riesgo en términos de producción, participación de mercado e imagen, pero significa una menor carga financiera y un abaste- cimiento más fácil. Un enfoque de ‘calidad primero’ que refleja estrategias de compra de trigo a largo plazo centradas en la seguridad para facilitar las operaciones y la gestión de la calidad, pero que también aumenta la carga financiera y reduce los márgenes El último enfoque es la estrategia de equilibrio. Esta es- trategia asegura un suministro estable de trigo y facilita la gestión de la calidad al traer consigo compras oportunistas. Sin embargo, crea grandes desafíos técnicos para las operaciones de fresado. Esta estrategia requiere personal técnico y de ad- quisiciones altamente calificado. La elección de la estrategia depende de muchos factores, como las finanzas del molinero, las condiciones del mercado y la tolerancia al riesgo. Cada estrategia tiene sus propios ben- eficios y desafíos, lo que destaca la importancia de la toma de decisiones estratégicas en las adquisiciones. RESULTADO La industria de la molienda del África subsahariana está exper- imentando actualmente un período de crecimiento significativo y está lista para continuar su ascenso en los próximos años. Sin embargo, con el efecto de la fluctuación actual del mercado del trigo, el sector se encuentra en un período de transición para con- vertirse en un mercado perfecto. éxito en este entorno próspero; dependerá de factores como la solidez financiera, la excelencia del personal y una estrategia de adquisiciones bien definida. Además, la generación de conocimientos, la transparencia y el flu- jo efectivo de información son muy importantes para el crecimien- to sostenible y la ventaja competitiva en la industria de la molienda africana. A medida que la industria continúa evolucionando, los molineros deben adaptarse a la dinámica cambiante del mercado, aprovechar las oportunidades emergentes y superar los desafíos para tener éxito en esta industria dinámica y prometedora.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTMxMzIx