Miller Spanish 24 - Julio - Agosto 2023
MOLINERO-MILLER • JULIO - AGOSTO 2023 76 etedores para la producción de trigo y maíz en la temporada 2023/24. La industria argentina de granos se prepara para un impresionante año de retorno, según el informe. El país espe- ra una recuperación en la producción de trigo y una cosecha récord de maíz, lo que tendrá un impacto significativo tanto en el consumo interno como en el comercio internacional. Se espera que se recupere fuertemente en la nueva tem- porada la producción de trigo de Argentina que ha pasado un periodo duro en la temporada de 2022/23 que dejo un sello los acontecimientos de congelación vivida y la sequía. El USDA estima que la producción de trigo en la tempora- da 2023/24 alcanzará los 19,5 millones de toneladas con un aumento significativo en comparación con el año anterior. Argentina logró una cosecha de trigo de 12,5 millones de toneladas la temporada pasada. La recuperación esperada en la producción de trigo se atribuye a varios factores, incluidas las mejores condiciones climáticas y el hecho de que los agricultores comiencen a sembrar más trigo para generar ingresos para financiar sus cultivos de verano. En el informe del USDA se destaca que el área donde se cosechará trigo en la temporada 2023/24 se estima en aproximadamente 6,5 millones de hectáreas. El aumento en la producción lleva una importancia mayor para Argentina por asegurar un aumento en la exportación de trigo. Según los pronósticos la exportación de trigo de la temporada de 2023/24 duplicara la exportación del año an- terior excediendo 13,7 millones de toneladas. Si esto sucede, se registrará como la tercera cifra más alta de exportación de trigo de Argentina. Este aumento de las exportaciones con- vertirá a Argentina en un actor global importante en el mer- cado mundial de trigo y tiene el potencial de consolidar su posición como uno de los principales proveedores de trigo. Se espera que la ruta principal de las exportaciones ar- gentinas de trigo sea el vecino Brasil, que ha aumentado rápidamente su producción interna al tiempo que reduce las importaciones de trigo. También se pronostica que Indonesia seguirá siendo un mercado importante para el trigo argentino con un volumen de importación estimado de más de 1 millón de toneladas. También se espera que los países africanos y sudamericanos sean importantes compradores de trigo ar- gentino. El informe además, determina que es probable quedarse en 6,5 millones de toneladas aproximadamente en el peri- odo de 2023/24 del consumo de trigo local en Argentina. El trigo es un producto básico ampliamente utilizado en las panaderías tradicionales, elaboración de pastas, elaboración de galletas y crackers en el país. La estabilidad del consumo de trigo a pesar de las altas tasas de inflación revela el im- portante papel de los productos a base de trigo en la dieta argentina. PERFIL DE PAÍS Las cifras de consumo, exportacion y produccion de trigo de Argentina (1000 Toneladas) 2021/2022 2022/2023 2023/2024 Produccion 22150 12500 19500 Consumo 6550 6450 6500 Exportacion 16000 5800 13700 Recurso: USDA Las cifras de exportacion, consumo y produccion de maiz de Argentina (1000 Toneladas) 2021/2022 2022/2023 2023/2024 Produccion 52000 36000 54000 Consumo 14200 14500 14800 Exportacion 34692 23000 38000 Recurso: USDA Las cifras de exportacion, consumo y produccion de cebada de Argentina (1000 Toneladas) 2020/2021 2021/2022 2022/2023 Produccion 5300 4000 4500 Consumo 1550 1800 1600 Exportacion 3900 2300 2600 Recurso: USDA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTMxMzIx